Desempeño Ambiental de Saltos del Navia. Año 2019
27/05/2020 - MEDIO AMBIENTE
El control ambiental de la Central Hidroeléctrica de Salime se basa en la Política ambiental aprobada por la Junta de la Comunidad de Bienes de Saltos del Navia con fecha 30 de junio de 2017, de acuerdo con los requisitos establecidos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en la norma UNE-EN ISO 14001:2015 y se verifica cada año tanto internamente a través de auditores de nuestra sociedad partícipe EDP España, y externamente por AENOR. Este Sistema de Gestión se ha mantenido en 2019 como la herramienta más eficaz para garantizar el control y la mejora continua del desempeño ambiental de la CH de Salime.
Nuestra actividad destinó en 2019 en torno a 192.000 € a gastos e inversiones relacionados con la mejora y protección del medio ambiente.
ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS EN 2019
Para la determinación de los aspectos ambientales significativos (en situaciones normales y en situaciones anormales y de emergencia) se continúan aplicando los mismos criterios que en el año anterior.
SITUACIONES NORMALES DE FUNCIONAMIENTO
En la evaluación de aspectos ambientales del año 2019 han resultado significativos los siguientes grupos de aspectos: materias primas y consumibles.
Productos químicos:
Aspecto ambiental: Gas Industrial de O2. La razón por la que ha salido significativo es porque no disponemos de información de años anteriores. Según vayan pasando los años y tengamos en cuenta este dato, se normalizará el resultado y si las cantidades siguen siendo del mismo orden, entendemos que dejará salir como tal, porque hablamos de cantidades muy pequeñas del orden de 2 botellas de 75 kg.
Consumibles:
Aspecto ambiental: Led. Aspecto que se repite. Existe un objetivo (ver objetivo nº 5) en marcha que consiste en reducir un 50 % el consumo de electricidad en iluminación la central. En proceso de sustitución de la totalidad de las luminarias por led.
La sistemática de evaluación de aspectos ambientales tiene en cuenta el impacto ambiental asociado a cada aspecto, en este caso a través del cálculo de la huella ambiental; la fabricación de LED tiene un impacto ambiental relevante, lo que ocasiona que este aspecto salga significativo en los años en que se adquiere este tipo de lámparas.
Residuos:
Dos grupos de aspectos ambientales:
Aceite sin PCB, PCTS y >10% de agua (LER 130206). El aceite generado es debido a la sustitución de refrigerantes de los cuatro grupos. Hay un objetivo asociado (ver objetivo nº 4: Mejora de eficiencia y disponibilidad por modernización de grupos de la Central). Se trata de un residuo puntual generado a raíz de estos trabajos de modernización de los refrigerantes de cojinetes de los 4 grupos de la CH Salime.
Aspecto ambiental: Silicagel usado LER 160506 (RP). Al igual que en el caso anterior, este residuo no se genera de manera habitual. Se trata de una retirada de silicagel acumulada por trabajos de mantenimientos de los trafos de alta.
SITUACIONES ANORMALES Y DE EMERGENCIA
Fuga o derrame de sustancias peligrosas
Aspecto ambiental: Vertido accidental de aceite en grupos oleohidráulicos de regulación de turbinas y lubricación de cojinetes grupo turbina-alternador.
Los grupos oleohidráulicos (4 +1 de emergencia) de regulación de turbinas y lubricación del resto de cojinetes de alternador funcionan con aceite normal, no siendo posible por razones técnicas el cambio a aceite de calidad alimentaria. La lubricación de los cojinetes de turbina se hace con aceite de calidad alimentaria. No obstante, existe un objetivo en marcha de contratación de un servicio de intervención urgente ante cualquier emergencia de carácter ambiental.
Mismo aspecto que en el año 2018.