Desempeño Ambiental de Saltos del Navia. Año 2018

12/07/2019 - MEDIO AMBIENTE

 

El control ambiental de la Central Hidroeléctrica de Salime se basa en la Política ambiental aprobada por la Junta de la Comunidad de Bienes de Saltos del Navia con fecha 30 de junio de 2017. La implantación de esa política se realiza de acuerdo con los requisitos establecidos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en la norma UNE-EN ISO 14001:2015 y se verifica cada año tanto internamente a través de auditores de nuestra sociedad partícipe EDP España, y externamente por AENOR. Este Sistema de Gestión se ha mantenido en 2018 como la herramienta más eficaz para garantizar el control y la mejora continua del desempeño ambiental de la CH de Salime.

Nuestra actividad destinó en 2018 en torno a 25.000 € a gastos e inversiones relacionados con la mejora y protección del medio ambiente.

ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS EN 2018

Para la determinación de los aspectos ambientales significativos (en situaciones normales y en situaciones anormales y de emergencia) se continúan aplicando los mismos criterios que en el año anterior.

 

SITUACIONES NORMALES DE FUNCIONAMIENTO

En la evaluación de aspectos ambientales del año 2018 han resultado significativos los siguientes grupos de aspectos: materias primas y consumibles.

Materias primas:

Aspecto ambiental: Gasoil para grupos electrógenos.

Los tiempos de funcionamiento semanales de los grupos electrógenos son de aproximadamente 5 minutos el de la central y 10 minutos el de la presa. Esto supone unas 6 horas al año el primero y algo más de 9 horas el segundo, no pudiendo disminuir los tiempos de arranque, ya que, si no, no alcanzarían la temperatura suficiente, y por tanto no garantizaría el correcto funcionamiento de los grupos.

En este caso, el aspecto que resulta significativo es el combustible como materia prima, es decir, los repostajes realizados y no los litros consumidos, debido al vaciado puntual del depósito (500 litros) para su limpieza y su posterior llenado.

Consumibles:

Aspecto ambienta: led.

Durante el año se han adquirido 57 lámparas LED ligadas al objetivo ambiental de reducción del consumo de electricidad en iluminación en un 50%. La sistemática de evaluación de aspectos ambientales tiene en cuenta el impacto ambiental asociado a cada aspecto, en este caso a través del cálculo de la huella ambiental; la fabricación de LED tiene un impacto ambiental relevante, lo que ocasiona que este aspecto salga significativo en los años en que se adquiere este tipo de lámparas.

SITUACIONES ANORMALES Y DE EMERGENCIA

Fuga o derrame de sustancias peligrosas

Aspecto ambiental: Vertido accidental de aceite en grupos oleohidráulicos de regulación de turbinas y lubricación de cojinetes grupo turbina-alternador.

Los grupos oleohidráulicos (4 +1 de emergencia) de regulación de turbinas y lubricación del resto de cojinetes de alternador funcionan con aceite normal, no siendo posible por razones técnicas el cambio a aceite de calidad alimentaria. La lubricación de los cojinetes de turbina se hace con aceite de calidad alimentaria. No obstante, existe un objetivo en marcha de contratación de un servicio de intervención urgente ante cualquier emergencia de carácter ambiental.

 

Oficinas Saltos del Navia

  Plaza del Fresno, 2 (antigua Plaza de la Gesta),
Oviedo, 33007, (Asturias)

  985 22 08 94

Contenido inactivo hasta la aceptación de las cookies de marketing. Para visualizar correctamente, accede a la configuración y activa la cookie específica.

Contenido inactivo hasta la aceptación de las cookies de marketing. Para visualizar correctamente, accede a la configuración y activa la cookie específica.